15
2016
Etapas de la vida
El otro día me preguntaba una amiga sobre los problemas de su hija adolescente, su rebeldía y su actitud retadora continúa. Yo le respondí “es normal, es lo que toca en esa parte de la vida”. “Es que hasta ahora había sido tan buena…” añadió ella. “Precisamente por eso… es momento de rebelarse para poder separarse de ti y ser ella misma, cuanto mejor ha sido…
29
2016
A veces me confundo y creo que debería ser alguien mejor
A veces me confundo y creo que debería ser alguien mejor, en esos momentos rechazo lo que soy y empiezo a alimentar la máscara de lo que debería ser. Porque la idea de ser alguien mejor lleva implícita que ahora no soy lo suficientemente bueno, y si no soy lo suficientemente bueno tengo que ser quién no soy y ahí, inevitablemente, me pierdo… me equivoco… porque…
03
2016
El despertar de la primavera
La primavera es un precioso momento para despertar la grandeza que reside dentro de nosotros. Muchas veces, demasiadas, nos conformamos con sentirnos seguros, con no destacar sobre la mediocridad que nos rodea porque hemos aprendido lo hostil que son las personas que viven esclavas de sus limitaciones con aquellas que manifiestan su libertad. Pero más peligroso aún que las agresiones externas es renunciar a nuestra…
11
2016
Un Mundo en diversidad
Mi nombre es Mercedes Rodríguez, ¿Quién soy? buena pregunta… ¿Acaso hay mucha gente que puede saber quién es realmente? Para mí vivir es un proceso de autodescubrimiento, sorpresa y aprendizaje continuo aunque parece que los humanos de ahora necesitan poner nombres a las cosas, a las personas, a las situaciones para orientarse mejor. En el mundo donde vivo podría tener muchos nombres que orientasen a…
06
2016
Aprender a decir SI
Esta mañana he respondido en el foro del curso de Inteligencia Emocional on line I algo que creo no hemos tratado aquí nunca. Inspirados en la investigación de nuestro maestro Roberto Aguado y su libro “Es emocionante saber emocionarse” hemos empezado una “cruzada” a favor del SI. Hay muchos libros, cursos y conferencias que tratan el tema de cómo decir no. Pero ¿Qué pasa cuando decimos…
04
2015
El niño interior y el adulto exterior o viceversa
Hoy un paciente en consulta me decía, tras un ejercicio que habíamos programado durante la semana, “No me siento suficientemente maduro” y eso nos llevó a analizar las características de un niño y las de un adulto… Para descubrir que, en realidad, en él convivían ambos, el niño con sus características y el adulto con las suyas. La clave entonces no era si era maduro o…
19
2015
Claves para la superación de retos
Cuando la Asociación Española contra el Cancer de Granada me invitó a dar una conferencia en el “Retobike 3000”, un reto en el que tres sobrevivientes al cáncer iban a recorrer en bici la distancia entre Motril a 0 metros sobre el nivel del mar, y El Veleta en Sierra Nevada, a 3.000 mts. sobre el nivel del mar, no lo dude un segundo, por el…
20
2015
La vida es difícil
“La vida es difícil. Esta es una gran verdad, una de las más grandes verdades. Es una gran verdad porque una vez que verdaderamente la vemos, la trascendemos. Una vez que verdaderamente sabemos que la vida es difícil – una vez que verdaderamente lo entendemos y lo aceptamos – entonces la vida no es difícil nunca más. Porque una vez esto es aceptado, el hecho…
21
2015
Los caminos más difíciles
Ya decía Jorge Manrique que “nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar”. Pero llegar a la mar, aunque destino seguro, no es un camino tan obvio. En el viaje hay que superar muchas vicisitudes, desde zonas llanas donde es difícil transitar hasta las zonas mas abruptas y escarpadas donde se suceden los rápidos o, incluso a veces, hay que viajar…
30
2015Autoestima vs Fueraestima
Es curioso como utilizamos el término “autoestima”, el otro día un bello ser humano me contaba como el rechazo de otra persona había afectado a su autoestima. Pero… si la autoestima es por definición el Amor hacía uno mismo ¿Cómo se puede ver afectada por lo que haga otra persona? Es un error muy frecuente confundirnos entre la autoestima y lo que podríamos definir como…