28
2020
Afasia, la calidad de vida depende de la capacidad de comunicación
Antes de explicar todo lo que conlleva esta palabra, es interesante saber de dónde viene y que significa. Este vocablo viene del griego y está compuesta por el prefijo a- cuyo significado es sin y – phasis = decir, por tanto llegamos al sentido del vocablo, sin decir/ no decir o lo que es lo mismo incapacidad para hablar o falta de habla. Quisiera aclarar…
27
2020
El camino. Integración de la sombra
Hoy ha sido día de caminar con mi sombra. De nuevo el tema surge en los primeros kilómetros del camino y me abre la reflexión a la importancia de observar y escuchar, por encima de juzgar. Nuestra mente dual ansía tenerlo todo bajo control y para ello etiqueta todo dicotómicamente: bueno/malo, seguro/peligroso, conocido/desconocido… tratando de permanecer siempre cerca de aquello conocido, comprobable, seguro y que…
25
2020
El camino. Día de perdón
Tras una tarde de reflexión y tranquilidad en un sitio precioso que por suerte, o por desgracia porque es una pena ver todo tan vacío, tuve todo para mi y mi trabajo interior empiezo la etapa con fuerzas renovadas. Apenas tras unos minutos de caminata se abre en mi mente el tema de hoy: el perdón. Es un tema que he tratado muchas veces y…
22
2020
El Camino. Día de Compasión
Hoy ha sido el día de la compasión. Desde muy temprano por la mañana acogiendo la tristeza de mi niño interior, en una conversación con él tratando de hacerle sentir seguro a mi lado. Cogiéndole de la mano para transitar juntos esa emoción a la que no hay que tener miedo, manteniendo el compromiso con el amor más allá de las circunstancias particulares que acontezcan….
21
2020
El sacrificio del gozo, una aventura en el camino
La palabra SACRIFICIO es una de las más bonitas de nuestro vocabulario. Proviene del latín: # Sacri – sacro – sagrado. # Ficio – facere- hacer, causar, sufrir Sacrificio por tanto significa “Hacer algo sagrado”. Hay cosas que por ser sagradas para nosotros merecen el sufrimiento que llevan asociado. Y por el dolor que traen algunos actos sagrados es por lo que la palabra de…
10
2020
Los mini-héroes de esta cuarentena
En estos días de aislamiento, donde la rutina de todos ha cambiado de una forma drástica y radical, hay algo que me está llamando la atención. Aunque bueno, siendo sincera tampoco es que me sorprenda tanto, ya sabemos que los niños tienen una plasticidad y una capacidad de adaptación que ya quisiéramos los mayores. Pero esta experiencia que estamos obligados a vivir nos está permitiendo…
14
2020
Actitud ante la emergencia sanitaria del covid19
Vivimos un momento especial en nuestras vidas. Para la gran mayoría de la población el coronavirus no tiene mayor problema, te contagias, tu sistema inmunitario se activa y lo elimina tras unos síntomas más o menos incómodos. Lo hemos pasado muchas veces con otros virus. Todos sabemos, por lo que nos cuentan los expertos, que el problema es para un porcentaje vulnerable de la población…
19
2019
Nueva edición del curso de Eneagrama en Marbella
En febrero, tras las estupendas valoraciones de las ediciones anteriores, volvemos a lanzar una nueva edición del curso “Egodescubrimiento” en nuestra sede de Marbella. Será impartido por uno de los mayores expertos en la materia, Pedro Espadas, profesor acreditado por la International Enneagram Association, que además de conocer con mucha profundidad los diferentes aspectos del eneagrama hace de cada clase una experiencia divertida y de profundo aprendizaje. En…
14
2019
No eres tú el que está mal, es el/la acosadora
Nadie tiene poder para humillarte, porque cuando alguien acosa solo es una manifestación de si mismo, de su miedo, de su inseguridad… no está hablando de ti esta hablando de si mismo, se está atacando a sí mismo a través de ti porque tiene demasiado miedo a enfrentarse a sus propios miedos, a su propia liberación. Pese a todo, los testigos de los abusos…
19
2018
Prisión permanente revisable
La prisión permanente revisable es un tema que ha copado los debates en los últimos años y un tema tremendamente difícil para un psicólogo. Sobre nosotros debería caer la responsabilidad de evaluar si una persona ha comprendido y superado aquello que le llevó a atentar contra la vida o identidad de otro ser humano o si sigue justificando que la culpa es de los demás:…